lunes, 10 de febrero de 2025

Se acaban las vacaciones de verano


Terminando febrero y las vacaciones de verano en América del Sur llegan a su fin. Los niños regresan al colegio y, con ello, comienzan las evaluaciones de diagnóstico, las cuales brindarán una idea clara de cómo iniciar el año escolar. Esta es la etapa inicial del año escolar, la  Unidad Cero.

"La  Unidad Cero es la etapa inicial del año escolar en la que se aplican evaluaciones diagnósticas para conocer el nivel de los estudiantes. Su objetivo es identificar fortalezas y áreas de mejora, permitiendo a los docentes planificar estrategias de enseñanza adecuadas para cada grupo" IA

Pero, ¿qué tan "cero" están nuestros hijos e hijas? Esto dependerá del curso al que ingresen, sin duda. Sin embargo, hay una preocupación recurrente en muchas familias: Mi hijo no logró consolidar su proceso lector el año pasado . Esta inquietud puede quitarnos el sueño, ¿o no?

Si este es tu caso, quiero decirte que respira profundo :D. Siempre hay tiempo y existen métodos para acompañar a cada niño y niña en su aprendizaje. 

Pero aquí surgen otras preguntas: ¿Cuál es el método adecuado? ¿Cómo saber qué método utilizar? Porque, aunque es cierto que cada niño tiene su ritmo para aprender, los contenidos académicos siguen avanzando, y sin un proceso de lectura y escritura consolidado, nuestros hijos podrían perder muchos contenidos esenciales. 

Para apoyar a tu hijo existen diferentes métodos para enseñar a leer, y cada uno tiene sus ventajas dependiendo del estilo de aprendizaje del niño. Aquí te presentamos algunos de los principales métodos: 

  • Método alfabético o fonético : Se basa en la enseñanza de los sonidos de las letras y su combinación para formar sílabas y palabras. Es uno de los métodos más tradicionales y efectivos para desarrollar la decodificación lectora.  
Pincha el enlace para acceder a vídeo  Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.
  • Método silábico:  Parte de la enseñanza de sílabas en lugar de letras individuales. Los niños aprenden a combinar sílabas para formar palabras y oraciones. Es un método estructurado que facilita la lectura fluida.  



  • Método global:  En este enfoque, los niños aprenden palabras y frases completas en lugar de descomponerlas en letras o sílabas. Se basa en el reconocimiento visual de las palabras y su significado dentro de un contexto. Es útil para desarrollar la comprensión lectora. 


  • Método Doman o Méodo Filadelfia: El método usa 5 cartas con palabras de un mismo campo semántico, en letra minúscula y grande. Se repiten tres veces al día pronunciándolas en voz alta, lo que ayuda al niño a recitarlas con claridad. Puede complementarse con imágenes o frases simples, aumentando gradualmente la complejidad para motivar la lectura.
  • Ejemplo: 






🌟 ¡Potencia el aprendizaje de tu hij@ desde casa! 📚✨

Descubra métodos efectivos y motivadores para estimular la lectura y el desarrollo infantil. 

Te brindamos material y asesoría para que acompañe a tu pequeño en cada paso de su aprendizaje.

📩 Contáctanos y encuentra la mejor estrategia para su crecimiento.

 ¡Aprender puede ser una experiencia maravillosa! 🌱💡



¡Vamos despertando las neuronas para que comezar un año escolar con éxito!


"Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma ya la valoración del conocimiento que se puede obtener de ella"




Más información en:  https://www.facebook.com/recreateaprende/





Se acaban las vacaciones de verano

Terminando febrero y las vacaciones de verano en América del Sur llegan a su fin. Los niños regresan al colegio y, con ello, comienzan las e...